Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /customers/1/1/f/quedeseconelcambio.com/httpd.www/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-terms-conditions domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /customers/1/1/f/quedeseconelcambio.com/httpd.www/wp-includes/functions.php on line 6114 COMO UN VIAJE - QUÉDESE CON EL CAMBIO

COMO UN VIAJE

 Los horrores de la guerra, de Bernard Buffet
Con qué material construiremos la barca que nos lleve en un soplo desde Ítaca a Troya, pregunta a su maestro el joven Ulises en una novela de Cunqueiro. Y el maestro, ágil, responde: de palabras. Siempre, desde Homero a Cunqueiro, vivir fue un viaje. Los más sabios, o quizás los menos arrogantes, concluyeron que el viaje es tan breve y los misterios tantos que emprendes la odisea con las alforjas en blanco y en blanco llegas al final de tus días. Malo es cuando confundes tus certezas con el puerto de llegada, pero peor cuando obligas a los demás a que comulguen con tus convicciones.
A mí, por lo pronto, me basta para alejarme de cualquier creencia el hecho de que anteponga a la felicidad del hombre en esta Tierra y en este cuerpo, efímero pero conocido, una felicidad eterna en un más allá que nadie ha visto. Tan monstruosas me resultan las filosofías que sueñan con un superhombre como las religiones que imaginan un supuerdiós desprovisto de humor y que castiga las flaquezas humanas con hogueras, lapidaciones, guerras santas, miserias sin cuento. Si hasta los científicos que creían tener alguna respuesta en el Big Bang han descubierto galaxias que contradicen sus teorías, cómo no vamos a dudar de las fantasmagorías que escribieron unos pastores de cabras hace un puñado de siglos.
Me repugna la idea de llamar santo a un libro. Un libro es solo un puñado de palabras que cobran valor si las convertimos en remo, en instrumento de auxilio para nuestro viaje. Da igual una Biblia que una Constitución. Si no se ajustan a nuestro bienestar, lo que hay que cambiar son los libros. Vivir es un viaje hacia ninguna parte donde las creencias son solo otro escollo. Desde Ítaca a uno mismo solo se llega con palabras flexibles. No tenemos más, y debería bastarnos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLOSE
CLOSE